Una nueva herramienta para múltiples cuentas de Facebook
Gestionar varias cuentas de Facebook puede ser complicado, especialmente cuando te preocupa que puedan bloquearte. Ya seas dueño de un negocio o gestor de redes sociales, administrar más de una cuenta de Facebook puede parecer abrumador.
¡Pero no te preocupes! En este artículo, te presentamos a GeeLark, una herramienta útil que hace que gestionar varias cuentas sea más seguro y sencillo. Al final de esta guía, sabrás cómo mantener todas tus cuentas de Facebook funcionando sin problemas en 2024.
¿Por qué Facebook prohíbe varias cuentas?
Facebook tiene políticas estrictas respecto al uso de múltiples cuentas, y su incumplimiento puede provocar el bloqueo de tus perfiles.
Aquí algunos de los principales motivos por los cuales Facebook podría prohibir varias cuentas:
- Iniciar sesión en varias cuentas desde el mismo dispositivo:
- El sistema de seguridad de Facebook está diseñado para detectar actividades inusuales. Iniciar sesión en varias cuentas desde un mismo aparato puede activar alertas de seguridad, ya que parecería que alguien intenta hackear las cuentas. Por ejemplo, si gestionas varias cuentas de clientes y accedes a todas desde una sola computadora, Facebook podría marcar esta conducta como sospechosa.
- Spam y perfiles falsos:
- Crear varias cuentas para enviar mensajes no solicitados o publicar reseñas falsas es un uso indebido que Facebook busca evitar. Por ejemplo, si un comercializador crea varias cuentas para inundar la página de un competidor con comentarios negativos o enviar mensajes promocionales no deseados, los algoritmos de Facebook probablemente detectarán y bloquearán estas acciones para mantener la integridad de la plataforma.
- Mantener interacciones genuinas:
- Facebook quiere que cada persona tenga solo una cuenta para que las interacciones sean auténticas y confiables. Si un dueño de negocio crea varios perfiles personales para gestionar diferentes páginas, puede generar confusión y desconfianza entre los seguidores. Esta práctica viola las políticas de Facebook y puede provocar el bloqueo de esas cuentas adicionales.
Cómo gestionar varias cuentas de Facebook
Varios dispositivos físicos
Utilizar un teléfono o PC diferente para cada cuenta de Facebook las mantiene seguras y separadas. Cada dispositivo tiene su propia identificación y dirección IP, lo cual ayuda a evitar problemas.
Pero no es fácil. Este método puede ser costoso y laborioso. Hay que comprar y cuidar muchos teléfonos o computadoras, lo cual no resulta práctico para todos. Además, cargar con tantos dispositivos puede ser incómodo.
Varios perfiles en Chrome
Los perfiles de usuario de Google Chrome permiten gestionar varias cuentas de Facebook desde un único navegador. Cada perfil funciona de manera independiente, así puedes acceder a diferentes cuentas sin mezclarlas.
Este método es económico y práctico, ya que no requiere hardware adicional. Alternar entre perfiles es rápido y sencillo, por lo que es muy usado entre gestores de redes sociales.
Pero los perfiles en Chrome comparten la misma dirección IP, lo que podría generar problemas si Facebook detecta varias cuentas desde la misma ubicación. Además, gestionar muchos perfiles puede ser confuso si tienes muchas cuentas.
Utilizar servidores proxy
Los servidores proxy ocultan tu dirección IP, haciendo parecer que cada cuenta de Facebook se consulta desde una ubicación distinta. Este método es eficaz para mantener el anonimato y reducir el riesgo de bloqueo.
Los proxies pueden configurarse en el navegador o mediante software especializado. Son una solución flexible y escalable para gestionar varias cuentas.
No obstante, necesitas saber cómo usar diferentes direcciones IP para cada cuenta y gestionarlas simultáneamente. Parece bastante complicado, ¿verdad?
Aunque estas opciones pueden ayudarte a gestionar más de una cuenta, resultan engorrosas y consumen mucho tiempo si deseas usar cada cuenta con una IP distinta al mismo tiempo. ¿Existe una manera más sencilla?
GeeLark es una herramienta avanzada que facilita la gestión de muchas cuentas.
¿Cómo funciona GeeLark?
GeeLark opera en servidores ARM, ejecutando un sistema Android real. Cada teléfono en la nube que proporciona GeeLark tiene sus propias características de hardware únicas. Esto significa que obtienes un entorno que imita notablemente a un teléfono físico, pero que está en la nube. Piénsalo como un teléfono remoto físico en la nube.Al usar diferentes teléfonos en la nube, puedes gestionar múltiples cuentas de Facebook.
Cómo gestionar varias cuentas de Facebook usando GeeLark
Puedes comenzar con una prueba gratuita de nuestros teléfonos en la nube y luego pagar según tus necesidades.
Puedes configurar diferentes tipos de IPs proxy (HTTP, HTTPS, SOCKS5) para los teléfonos en la nube.
Cuando configures un proxy estadounidense en el teléfono en la nube y selecciones un sistema Android (Android 10/11/12), GeeLark generará un entorno en la nube basado en la región de la IP.
Cada teléfono en la nube que crees en GeeLark tiene una huella digital única, ofreciéndote diferentes teléfonos virtuales. Puedes instalar la app de Facebook en cada uno e iniciar sesión con distintas cuentas.
Además de Facebook, también puedes gestionar otras cuentas con GeeLark, como Instagram, Discord, Warpcast, entre otras. Solo debes instalar la app correspondiente en el teléfono en la nube y acceder, lo cual es sencillo y amigable para el usuario.
¿Por qué elegir GeeLark?
Entorno móvil realista
GeeLark proporciona un entorno móvil que imita muy de cerca a los teléfonos inteligentes reales, incluyendo identificadores de dispositivo únicos y compatibilidad con aplicaciones móviles. Cuando gestionas cuentas de Facebook mediante la app de Facebook en GeeLark, tus acciones parecen más cercanas a las de usuarios normales, como acceder mediante redes móviles y usar aplicaciones.
Este comportamiento más natural puede hacer que tus cuentas parezcan más genuinas para Facebook, aumentando su credibilidad en comparación con usar solo navegadores, y reduciendo el riesgo de ser marcadas por actividades inusuales, además de disminuir las probabilidades de bloqueo.
Huella digital única para cada cuenta
Cada teléfono en la nube de GeeLark tiene una huella digital distinta, haciendo que Facebook y otras plataformas perciban cada cuenta como proveniente de un dispositivo diferente. No hay preocupación por ser marcado por usar múltiples cuentas en el mismo dispositivo.
Gestión en equipo
Con GeeLark, los miembros del equipo pueden iniciar sesión desde distintas ubicaciones y administrar cuentas de Facebook en teléfonos en la nube usando diferentes dispositivos, agilizando la colaboración.
Además, los administradores pueden establecer permisos diferenciados para cada usuario, protegiendo la seguridad de las cuentas.
Pago según uso
GeeLark funciona con un modelo de pago por uso. Solo pagas por los teléfonos en la nube que realmente necesitas. Esto te permite administrar los costos eficientemente.
No necesitas invertir en múltiples dispositivos físicos ni en soluciones software caras. Puedes ampliar o reducir según tus necesidades actuales.
Synchronizer (¡Ahorra tiempo!)
La función Synchronizer permite realizar acciones en un teléfono en la nube principal y que estas se dupliquen en todos los demás teléfonos conectados.
De este modo, puedes publicar actualizaciones, dar me gusta, comentar y unirte a grupos en varias cuentas de Facebook simultáneamente. Es muy útil para gestionar muchas cuentas, ya que acelera el proceso y asegura coherencia en las acciones.
Ahorra mucho tiempo, ya que no tienes que repetir las mismas acciones en cada cuenta. También minimiza errores, ya que solo debes concentrarte en un dispositivo.
Conclusión
Gestionar varias cuentas de Facebook puede ser un reto, pero con las herramientas adecuadas, es mucho más fácil. La función de teléfonos en la nube de GeeLark te permite administrar las cuentas desde un entorno virtual, manteniéndolas seguras y organizadas. La colaboración en equipo facilita que varias personas gestionen distintos perfiles sin confusiones. Además, el sincronizador garantiza que todas tus cuentas estén actualizadas y en buen funcionamiento.
Usar un entorno móvil para gestionar las cuentas también puede ayudar a que las cuentas parezcan más naturales. Aprovecha estas capacidades para gestionar múltiples perfiles y mantenerlos activos y atractivos. Prueba GeeLark y descubre cómo puede simplificar la gestión de tus cuentas.